Mostrando entradas con la etiqueta cubiertas flotantes flexibles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cubiertas flotantes flexibles. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2014

Las ventajas de las cubiertas flexibles en los tanques de almacenamiento de agua.

Las cubiertas flotantes flexibles son un tipo de cubiertas autoportante y flexible, producido a partir de geomembranas de alta resistencia a agentes químicos y ambientales.

Gracias a su composición, son elementos perfectamente adaptables a las fluctuaciones del fluido que cubren, además de incorporar una serie de canales en su diseño, para facilitar la conducción y el drenaje del agua de lluvia que cae sobre ellos.

Del mismo modo, y gracias a los materiales de los que están compuestos, son sistemas de cubrimiento idóneos para cubrir grandes superficies de agua, sin la necesidad construir complejas y costosas estructuras para su sostenimiento.

Además de controlar lo que entra en los tanques de almacenamiento de agua, otra de sus principales virtudes es el control de lo que sale. Asimismo, destacan por controlar los olores originados en el interior de estos macrorrecipientes, y de evitar las posibles pérdidas de fluido almacenado mediante evaporación del mismo.


martes, 24 de junio de 2014

Aislamiento térmico gracias a las cubiertas de aluminio

Las cubiertas son unos de los elementos constructivos más importantes de la ingeniería industrial, al igual que en cualquier otro tipo de arquitectura. Unas de las vertientes más usadas en este ámbito son las cubiertas flotantes, de las cuales destacaremos dos: las cubiertas flotantes flexibles y las cubiertas planas de aluminio.

Las cubiertas flotantes flexibles están realizadas con geomembranas compatibles con agentes químicos. Son usadas principalmente para la cubrición de tanques de homogeneización, y su principal misión es controlar los olores generados dentro de los mismos. También se utilizan para controlar la evaporación producida en depósitos de almacenamiento de agua. Su principal virtud es la adecuación a las variaciones producidas por el líquido almacenado.

                                                   

Por otro lado, las cubiertas planas de aluminio se usan para cubrir tanques de almacenamiento de grandes luces. Con este tipo de cobertura, se consigue minimizar las pérdidas de los fluidos almacenados, ya sea por olores, o por evaporación.